WhatsApp
img-cabecera-blog-consent-mode

Google Consent Mode V2: Descubre todos los cambios y novedades para 2024

Las políticas relacionadas con las cookies de terceros han evolucionado. Hoy en día existe una postura mucho más estricta sobre estas cookies, sobre todo, después de las actualizaciones en regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación actual.

Dado que las cookies desempeñan un papel clave en la publicidad digital, la transición hacia un entorno sin cookies tendrá un impacto significativo en la industria. Google Consent Mode V2 busca mitigar este resultado al proporcionar alternativas y soluciones que permitan a los anunciantes y editores adaptarse a este nuevo panorama de privacidad.

Desde marzo de 2024, será necesario utilizar Google Consent Mode v2 para aprovechar las funcionalidades de segmentación de audiencia y medición del rendimiento de campañas, incluso para aquellos usuarios que no hayan aceptado su consentimiento. En este artículo te lo contamos todo sobre esta nueva versión de Consent Mode. ¡Atento!

¿Qué es Google Consent Mode V2?

Google Consent Mode v2 es una herramienta de Google que permite a los editores gestionar el consentimiento de los usuarios en relación con el uso de cookies y tecnologías de seguimiento en sus sitios web.

Esta herramienta proporciona un control más detallado sobre cómo se recopilan y utilizan los datos de los usuarios, lo que ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea, la directiva ePrivacy o el Digital Markets Act.

Esto significa que los editores pueden personalizar la experiencia del usuario en función de si ha aceptado su consentimiento para el seguimiento y la recopilación de datos o no. Además, el Google Consent Mode adapta el rendimiento de las etiquetas de Google, que incluyen Google Tag Manager, Google Analytics, Google Marketing Platform y Google Ads, según el consentimiento del usuario.

¿Para qué sirve entonces Google Consent Mode V2?

Esta herramienta permite el uso de técnicas de medición y segmentación de audiencia incluso cuando los usuarios no han dado su consentimiento, aunque de una manera más limitada y con menor capacidad de seguimiento.

Por eso, para aquellos que utilizan Google Ads o Google Analytics, el nuevo modo de consentimiento de Google es imprescindible, ya que asegura que así no se pierda información sobre los usuarios, aunque no acepten ser rastreados.

 

Novedades Google Consent V2

A medida que las leyes sobre privacidad de los usuarios continúan evolucionando, Google ha tenido que tomar medidas en Chrome para adaptarse. En este contexto se incluye la desaparición planificada de los identificadores de dispositivos móviles y las cookies de terceros para este 2024. Como resultado, aquellos que deseen seguir midiendo el comportamiento de los usuarios y el rendimiento de sus web deberán implementar el modo de consentimiento de Google.

Por tanto, sin esta configuración, no será posible realizar display o remarketing en los sitios web. Una novedad importante en Consent Mode V2 es la adición de 2 nuevos estados de consentimiento.

  • Se añaden 2 nuevos estados de consentimiento: «ad_user_data» y «ad_personalization», que permiten a los usuarios indicar si desean enviar sus datos con fines publicitarios y si desean que se utilicen para la personalización de anuncios como el remarketing.

Estos nuevos estados complementan los existentes («analytics_storage» y «ad_storage»), proporcionando más claridad sobre cómo se utilizan y comparten los datos de los usuarios.

Por otro lado, se introduce una opción de configuración avanzada que permite ejecutar etiquetas de Google antes de que se cargue el banner de cookies y el usuario dé su consentimiento. Esto permite a Google recopilar datos sin cookies que no contienen identificadores personales, lo que facilita un modelado más preciso de los datos.

 

[Roiting] Consent Mode

 

Beneficios del modo Google Consent V2

Algunos de los beneficios de Google Consent Mode V2 incluyen:

  • Cumplimiento normativo: ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones de privacidad, como el RGPD en la Unión Europea, al permitirles obtener y gestionar el consentimiento de los usuarios de manera adecuada.
  • Control de privacidad: proporciona a los usuarios un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos online, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre el seguimiento y la recopilación de datos. También garantiza que la recopilación de información se realice de manera transparente y respetando las preferencias de privacidad de los usuarios, lo que contribuye a construir la confianza del usuario y fortalecer la reputación de la marca.
  • Personalización precisa: permite a los editores adaptar la experiencia del usuario según las preferencias de consentimiento de cada usuario, lo que conlleva a una personalización más precisa y relevante.
  • Seguimiento flexible: facilita el seguimiento de conversiones y estadísticas incluso para usuarios que no han otorgado su consentimiento, lo que proporciona una visión más completa del rendimiento de las campañas publicitarias y el comportamiento del usuario.
  • Optimización de campañas: al recuperar datos de conversión de usuarios que no han aceptado su consentimiento, permite a los anunciantes tomar decisiones más informadas y optimizar sus campañas publicitarias para mejorar el rendimiento y aumentar los ingresos.

¿Cómo activar Google Consent Mode v2?

Activar Google Consent Mode V2 a nivel web es sencillo. Se puede introducir en la web el código necesario para que el consent mode funcione correctamente. Para este método debes tener acceso y capacidad para editar el código de tu sitio web.

Otra opción es instalar y configurar un CMP (Consent Management Platform) autorizado por Google, como CookieYes o Sirdata. Estas plataformas están diseñadas específicamente para gestionar el consentimiento de los usuarios en relación con las cookies y el seguimiento online. Al utilizar un CMP, puedes configurar fácilmente el Consent Mode y personalizar el banner de consentimiento para que se ajuste a las necesidades de tu sitio web y cumpla con las regulaciones de privacidad.

 

Plataforma CookieYes

 

Plataforma Sirdata

 

Una vez que Google Consent Mode V2 está activado a nivel web, en Google Analytics aparece también implementado. Esto significa que Google Analytics comenzará a recopilar datos teniendo en cuenta las preferencias de consentimiento de los usuarios que hayan interactuado con el banner de consentimiento en tu sitio web.

En caso de no estar implementado, Google Analytics 4 continuará recopilando datos sin tener en cuenta las preferencias de consentimiento de los usuarios que hayan interactuado con el banner de consentimiento en tu sitio web. Esto podría resultar en la recopilación de datos no conformes con las regulaciones de privacidad, lo que podría generar riesgos legales y afectar la confianza de los usuarios en tu sitio web.

¿Cómo va a afectar a la analítica?

La actualización de Google Consent Mode V2 tendrá un impacto en la analítica, concretamente en lo que respecta a la recopilación y el análisis de datos de usuarios. Por ejemplo:

  • Menos datos disponibles: con la introducción de nuevos estados de consentimiento y una mayor atención a la privacidad del usuario, es posible que menos usuarios opten por compartir sus datos con fines de análisis. Esto podría resultar en una disminución en la cantidad de datos disponibles para analizar.
  • Datos más limitados para segmentación: si menos usuarios eligen permitir el seguimiento y la recopilación de datos, los datos disponibles para la segmentación de audiencias podrían ser más limitados. Esto podría dificultar la creación de segmentos de audiencia específicos para campañas de marketing.
  • Modelado de datos más preciso: a pesar de la reducción en la cantidad de datos disponibles, el modelado de datos podría volverse más preciso. Como ya comentamos, Google Consent Mode V2 permite la recopilación de datos sin cookies que no contienen identificadores personales, lo que puede proporcionar datos de mayor calidad para el análisis.
  • Mayor énfasis en el consentimiento del usuario: con la actualización, se pone un mayor énfasis en obtener el consentimiento explícito del usuario para recopilar y utilizar sus datos. Esto significa que los analistas tendrán que asegurarse de que sus prácticas de recopilación de datos estén alineadas con las preferencias de privacidad de los usuarios y las regulaciones aplicables.

 

 

Por tanto, la actualización de Google Consent Mode V2 podría afectar a la analítica al reducir la cantidad de datos disponibles y cambiar la forma en que se recopilan y utilizan esos datos. Sin embargo, también puede conducir a un modelado de datos más preciso y una mayor transparencia en las prácticas de recopilación de datos.

Si necesitas instalar este nuevo modo de consentimiento, desde Roiting podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros si quieres implementar el Consent Mode de Google y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad, además de optimizar tus estrategias de marketing digital.

    Más información sobre el Consent Mode

    He leído, entiendo y acepto los siguientes Términos Legales.

    A los efectos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo...

    roiting

    roiting

    Marketinianos empedernidos y apasionados por nuestro trabajo y los números. Buscando siempre nuevas vías de aprendizaje y de rentabilidad para nuestros clientes, conseguimos que sus tiendas online sean las número 1.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    He leído, entiendo y acepto las condiciones aquí expuestas y el siguiente Aviso Legal.

    A los efectos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo...

    WhatsApp Icon