WhatsApp
coolhunting herramientas para ir mas alla de google trends - roiting

Coolhunting: Herramientas para ir más allá de Google Trends

Existe un vertiginoso ritmo de cambios e innovaciones en el mundo en general y en el marketing digital. Este exige que todos los profesionales de este sector estemos al tanto de noticias y tendencias del marketing a través de webs, blogs, newsletters, redes sociales, podcasts, webinars, etc.

Abrumador, ¿verdad? Sin embargo, esto tiene una razón de ser: cualquier estrategia, técnica o herramienta que esté dando resultados, puede suponer una ventaja para nuestros clientes en un mercado cada vez más profesional y competido. En realidad estamos haciendo coolhunting, aunque este neologismo originario del marketing no se haya popularizado tanto como otros.

Si quieres descubrir el mundo del coolhunting, también conocido como trendspotting o identificación de nuevas tendencias, no te pierdas nuestro artículo.

Además, para que te pongas en marcha, hemos probado las mejores herramientas de “curación de tendencias” (trend curation); muchas de ellas gratuitas o con periodos de prueba.

coolhunting - roiting

¿Qué es el Coolhunting?

El coolhunting es un neologismo acuñado a principios de la década de 1990 que se refiere a un nuevo tipo de profesionales de marketing que analizan y hacen predicciones sobre los cambios de modas y tendencias culturales nuevas o existentes.

Buscar tendencias sin Google Trends

Si nos ceñimos a la búsqueda de tendencias, la herramienta más conocida es Google Trends. Un recurso gratuito muy utilizado en marketing online con el que podemos:

  • Analizar tendencias de búsqueda
  • Ver gráficos de evolución de búsquedas en Google a lo largo del tiempo
  • Analizar intereses por regiones, países o ciudades
  • Encontrar palabras clave relacionadas.

Sin embargo, cuando queremos encontrar y filtrar tendencias con un objetivo más profesional, como, por ejemplo, descubrir ideas de negocio innovadoras para invertir o lanzar productos y servicios, es cuando empezamos a ver las costuras a la herramienta. El buscador de tendencias de Google no se diseñó con ese propósito. Y es que esta aplicación está más enfocada a palabras clave que a temas y, aunque te da la posibilidad de suscribirte para recibir tendencias de búsqueda, lamentablemente la opción no está disponible para España. (Google, ¡ponte las pilas!)

google trends españa - roiting

Rohit Bhargava: un referente en el coohunting

Si hay una persona que se ha distinguido por aportar luz sobre la búsqueda de tendencias en el ámbito de los negocios, y del marketing en particular, ese es Rohit Bhargava, quien lleva casi 10 años publicando Non-Obvious, una serie de libros en los que habla sobre las 15 principales tendencias que llegarán en el siguiente año a su publicación. Sus libros han tenido tanto éxito que incluso se han convertido en best sellers. ¿Quiere decir eso que se incluiría a sí mismo como tendencia cuando empezó a publicar sus informes de tendencias en 2011?

Más allá de esta pequeña broma, las enormes ventas y más de un millón de descargas de sus informes, dejan claro que este tipo de contenidos despiertan un gran interés entre los usuarios con visión de negocio. Es fácil entender las posibilidades de beneficio económico que se pueden derivar de encontrar un filón en forma de servicio, producto, tecnología o idea que se establezca como corriente o preferencia.

rohit bhargava web - roiting

¿Qué es un coolhunter o buscador de tendencias?

El trabajo de coolhunter consiste en ser un cazatendencias o analista de tendencias. Se trata de alguien que busca, filtra, agrupa y comparte las tendencias más relevantes de algún sector o ámbito.

También se podrían destacar algunas características  del buen coolhunter como:

  • Ser curioso
  • Observador
  • Voluble: para poder ir de idea en idea de forma ágil
  • Reflexivo
  • Elegante

¿Por qué esto último? Porque, en palabras del propio Bhargava, es lo que nos permite simplificar una idea compleja en un concepto entendible e interesante para ser compartido.

coolhunter - roiting

Fases del análisis de tendencias

En el análisis de tendencias, y siguiendo el criterio del propio Rohit Bhargava en su “Haystack Method” (Método de la Alpaca), contemplaríamos 5 fases:

Recopilación

Guardar ideas interesantes requiere una gran disciplina, no se trata de navegar por Internet sin rumbo o criterio. Los métodos, eso sí, pueden ser de lo más diversos: se puede utilizar post-in, tomar notas en una libreta, guardar mensajes de voz, enviarse correos electrónicos a uno mismo o utilizar alguna herramienta de marcadores o favoritos como las que tenemos en los navegadores o aplicaciones como Google Keep o Notion.

Agregación

Es el momento en el que hay que la “curación” de esas ideas en grupos de temas más grandes para tener una colección sustancial.

Elevación

Este es el paso más difícil y también crucial. Hay que establecer conexiones más amplias que permitan obtener ideas no obvias. Como dice Barhava: «Es creatividad. Es fácil combinar y hacer las cosas más complejas. Lo difícil es hacerlo más simple”.

Nominación

Hablaríamos de nominar en el sentido de dar un nombre sugerente o con gancho a alguna tendencia para que sea más fácilmente recordada y difundida. ¿Te suena, por ejemplo, un libro que se llama Freakonomics?

Prueba

Hay que validar la idea con compañeros de trabajo o amigos antes de comunicarla. Si la tendencia es sólida, también debería ser fácil encontrar más ejemplos.

haystack method - roiting

Herramientas de análisis de tendencias

Trennd

trennd co - roitinghttps://trennd.co/

Trennd es un proyecto muy reciente (arrancó en junio de 2019) que presenta tendencias emergentes en un dashboard de gráficos miniaturizados. Monitoriza continuamente la web en busca de palabras clave y temas interesantes y luego los clasifica utilizando los datos de Google Trends.

Surgió a partir de la necesidad particular del desarrollador Josh Howarth, que buscaba una herramienta que monitorizase automáticamente la web para encontrar oportunidades de negocio. Sin pensarlo mucho, quiso lanzar un producto mínimo viable y, en solo 1 mes, recibió el importante respaldo en forma de tuit de Rand Fishkin, conocidísimo en el mundo SEO por ser el fundador de la plataforma Moz y, más recientemente, de Sparktoro.

Trennd.co tiene una particularidad: el crowdsourcing también es un factor a tener en cuenta, ya que, al registrarte gratuitamente, puedes añadir tu propia palabra clave para monitorizar.

Además, al registrarte, recibirás una newsletter semanal con 5 tendencias. ¿Quién te dice que no te llegará tu próxima idea de negocio en uno de sus correos?

trennd co newsletter - roiting

Signum

signum ai home - roitinghttps://signum.ai/

Signum analiza constantemente más de 300.000 blogs, foros, portales y cuentas de redes sociales para realizar un seguimiento de la aparición de nuevas tendencias desde sus primeras etapas.

Determina las tendencias actuales y futuras gracias a herramientas de análisis predictivo complementadas por un equipo de analistas.

Además, tiene un precio realmente asequible. Por 5 dólares al mes puedes recibir 5 tendencias actuales de la categoría que elijas, información sobre las causas del surgimiento de estas tendencias, un pronóstico sobre la duración del crecimiento de esa tendencia, 5 tendencias emergentes de la categoría que elijas y las consecuencias del surgimiento de estas tendencias.

Como novedad de septiembre de 2019, además de recibir un informe de tendencias cada 15 días por correo electrónico, también tendrás acceso a todos los informes desde un sencillo dashboard personal.

signum ai - roiting

Meet Glimpse

glimpse home - roitinghttps://meetglimpse.com/

Glimpse, por su parte, rastrea diferentes temáticas en Internet para descubrir compañías, productos e industrias emergentes.

Puedes probarlo gratuitamente para recibir dos tendencias de crecimiento exponencial al mes. Si te gusta y decides pagar, tendrás acceso a más tendencias, a pronósticos sobre futuras tendencias (llamados “before-it-happens alerts”) así como a análisis de cada tendencia para averiguar hasta qué punto pueden crecer o por qué han crecido tan rápido.

Glimpse es utilizado por trendsetters, es decir, por creadores de tendencias, para lanzar productos antes de que se popularicen o buscar posibles inversiones.

glimpse newsletter - roiting

Un ejemplo de una de sus últimas tendencias son las beauty fridge o “neveras de maquillaje”, moda que se originó en Corea del Sur y que ya está llegando al mundo occidental gracias al impulso en cuanto a visibilidad que le dieron las fotografías que subieron famosos influencers en Instagram.

Los vendedores de minineveras en Amazon y Alibaba tomaron nota de esta corriente y cambiaron las keywords a posicionar en sus fichas de productos para reflejar esta nueva demanda.

Incluso el momento en el que este artículo se escribió, en septiembre de 2019, las minineveras de maquillaje o cosméticos aún eran una tendencia emergente como puedes comprobar en esta captura de Google Trends.

glimpse google trends - roiting

Google Shopping Insights

google shopping insights - roitinghttps://shopping.thinkwithgoogle.com/

Google es el primer lugar donde los compradores van a descubrir una nueva marca o producto, por lo que no hay como tener información de primera mano, es decir, del propio buscador, para comprender lo que los usuarios están buscando en cada categoría.

El método más “tradicional” sería realizar una búsqueda activa de palabras clave con alguna herramienta como el Planificador de Palabras Clave de Google Ads, Semrush, Ahrefs para analizar volúmenes de búsqueda o tendencias de crecimiento, entre otros muchos parámetros que los profesionales del posicionamiento orgánico consideran.

Sin embargo, si nos queremos ceñir a tendencias de búsqueda de productos, deberíamos recurrir a Google Shopping Insights, una “tool” gratuita y no muy popular de la suite de Google.

Con Google Shopping Insights podrás analizar tendencias de compra con datos de búsqueda diarias para más de 55.000 productos, más de 45.000 marcas y casi 5.000 categorías de 45K + en las 210 áreas de mercado designadas (DMA) en los EE. UU.

Si en este punto has levantado la ceja al ver una posible carencia, estás en lo cierto.  Por ahora Google Shopping Insights solo está disponible para Estados Unidos, por lo que aún no es posible recibir la información para el mercado español. Eso sí, hay que tener en cuenta que muchos de los productos o marcas que triunfan en EE.UU. finalmente acaban llegando a España, por lo que… ¿no te parece un gran recurso para detectar productos populares con antelación?

Puedes utilizar su buscador y filtrar por tipo de dispositivo o fecha, o suscribirte gratuitamente a la newsletter para recibir un informe semanal descargable con los productos más buscados y los que están experimentando un crecimiento más fuerte.

google shopping insights newsletter - roiting

Angage

angage - roitinghttps://angage.net/

Angage es una herramienta que te servirá para encontrar información valiosa a partir de los datos de miles de tiendas y productos de comercio electrónico, incluidas las ventas para tiendas seleccionadas. Esto te permitirá descubrir productos interesantes antes de que se vuelvan virales.

Esta aplicación nació en diciembre de 2017 con el objetivo de ayudar a los propietarios de ecommerce y Agencias de Ecommerce a tomar decisiones mejor informadas sobre qué productos vender y dónde encontrarlos.

Gracias a los datos que proporciona, podremos ver qué productos venden actualmente otras tiendas, junto con  información adicional, como estrategias de precios, quiénes son sus proveedores, de dónde proviene su tráfico, información de contacto y más.

Esto nos permite hacer nuestra propia investigación para detectar nuevos productos interesantes para vender y consultar tendencias, estacionales o no.

El gran inconveniente es que por ahora solo dan soporte a Shopify y BigCommerce, aunque tienen en su “roadmap” la incorporación más plataformas de venta online, entre las que previsiblemente estarán Woocommerce y Prestashop.

Su herramienta de “Sales Intelligence” parte de un precio de 49 dólares al mes, pero puedes probarla gratuitamente y comprobar si te convence o no.

Trend Hunter

trendhunter home - roitingwww.trendhunter.ai

Trend Hunter se anuncia como la base de datos mundial de tendencias más grande, utilizando el big data para analizar el comportamiento de 150 millones de personas y 3.000 millones de visitas. Además, emplean la inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para mejorar la eficiencia y calidad de sus informes sobre consumidores.

Si accedes a la web, podrás encontrar un Top 20 de tendencias diarias, semanales o mensuales para categorías como moda, tecnología, estilo de vida, cultura, diseño, marketing, negocios, lujo…

No solo tendrás acceso a esa información pública, sino que también dispone de la herramienta “Dashboard”, con la que podrás personalizar tu cuadro de mandos propio seleccionando entre 350.000 innovaciones y 10.000 temas distintos.

Una herramienta muy potente que está más enfocada a directivos (CEO, CMO, COO…) o marcas, lo que explica que sea la más cara de las que hemos repasado. Así, la licencia Pro tiene un coste mensual a partir de los $199. Si el precio es un impedimento o si simplemente quieres curiosear para ver qué ofrece, te animamos a que pruebes su demo de uso gratuito de 14 días

trendhunter dashboard - roiting

Si te consideras un coolhunter o cazador de tendencias, esperamos que este artículo y el listado de herramientas hayan alimentado ese adorable monstruo que es la curiosidad. Sin duda, la curiosidad es el mejor recurso de todos, el mecanismo que nos pone en marcha para poder encontrar las mejores ideas, productos o marcas que estarán en boga en el futuro.

¿Conocías o ya utilizas alguna de estas herramientas en tu día a día?, ¿quieres aportar tu granito de arena compartiendo algún otro recurso del que no hayamos hablado? Escríbenos un comentario para que podamos conocer tu experiencia en la búsqueda de tendencias.

roiting

roiting

Marketinianos empedernidos y apasionados por nuestro trabajo y los números. Buscando siempre nuevas vías de aprendizaje y de rentabilidad para nuestros clientes, conseguimos que sus tiendas online sean las número 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto las condiciones aquí expuestas y el siguiente Aviso Legal.

A los efectos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo...

WhatsApp Icon